Autor: Stephen King
Año de publicación: 1987
Subgénero: terror psicológico
Páginas: 400
Idioma original: inglés
Adaptación: fue adaptada en 1900 por el director Rob Reiner a una película titulada igual que el libro "Misery".
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_244ee35b36ff47ef96bf5beb8db134e5~mv2.jpg/v1/fill/w_838,h_1200,al_c,q_85,enc_auto/952a63_244ee35b36ff47ef96bf5beb8db134e5~mv2.jpg)
Sinopsis:
Misery Chastain ha muerto. Paul Sheldon la ha matado. Con alivio y hasta con alegría. Misery lo ha hecho rico. Porque Misery es la heroína que ha protagonizado sus exitosos libros.
Paul quiere volver a escribir. Algo diferente, algo auténtico. Pero entonces sufre un accidente y despierta inmóvil y atravesado por el dolor en una cama que no es la suya, tampoco la de un hospital.
Annie Wilkes lo ha recogido y lo ha traído a su remota casa de la montaña. La buena noticia es que Annie había sido enfermera y tiene medicamentos analgésicos. La mala es que ha sido durante mucho tiempo la fan número uno de Paul. Y cuando descubre lo que le ha hecho a Misery Chastain, no le gusta. No le gusta en absoluto.
Antes, Paul Sheldon escribía para ganarse la vida.
Ahora, Paul Sheldon escribe para sobrevivir.
Reseña:
La historia se desarrolla principalmente en una remota casa de campo en Colorado y sigue a Paul Sheldon, un famoso autor de novelas románticas, después de verse involucrado en un accidente automovilístico durante una tormenta de nieve.
Después del accidente, Paul es rescatado por Annie Wilkes, una enfermera aparentemente amable que resulta ser su fan número uno. Sin embargo, la situación toma un giro oscuro cuando Paul descubre que Annie es una persona inestable y peligrosa. Paul está seriamente herido y se convierte en prisionero de Annie, quien lo obliga a escribir una nueva novela que satisfaga sus deseos personales después de descubrir que el autor le había dado un final trágico a uno de sus personajes favoritos.
La narrativa de "Misery" llega incluso a considerarse claustrofóbica. Llena de diálogos intensos y descripciones detalladas, la novela explora temas como la obsesión, el aislamiento y la lucha por la supervivencia. Stephen King logra crear una atmósfera aterradora al retratar de forma muy realista y espeluznante la psicopatía de Annie y la desesperación de Paul por escapar de su terrible situación.
La relación entre el escritor y su captora se vuelve cada vez más tensa y compleja, llevando la trama a momentos de suspense y horror en los que no podrás evitar sentir angustia por la situación de Paul. Y podemos ver la lucha que enfrenta Paul tratando de mantener su cordura y su integridad, mientras intenta cumplir también con las demandas cada vez más extrañas de Annie.
La ambientación en una remota casa de campo en medio de una tormenta de nieve contribuye significativamente a la atmósfera claustrofóbica y aislante de la historia. La sensación de soledad y desesperación se ve acentuada por la limitada movilidad de Paul debido a sus lesiones, aumentando la sensación de impotencia y la imposibilidad de escapar de su situación.
La novela es adictiva y angustiante a partes iguales, una vez que la leas será prácticamente imposible que la olvides por todas las sensaciones que te provocará. Personalmente, he leído varias novelas de Stephen King, y lo cierto es que nunca defrauda. Misery se ha convertido en una de mis novelas favoritas del autor, ya que me mantuvo atrapada en la historia desde el principio y considero que la construcción de sus personajes es magistral.
A pesar de todo tengo que decir que no es una novela para todos los públicos, ya que hay escenas con descripciones que pueden resultar desagradables e incomodar a los más sensibles, así que os recomiendo investigar bien antes de adentraros en la historia. La puntuación que yo le di es de cuatro farolillos:
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_b4df9e7ec77848c98a4898a89d7f802b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_254,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952a63_b4df9e7ec77848c98a4898a89d7f802b~mv2.png)
Ediciones disponibles: cuenta con varias ediciones y portadas, todas ellas en tapa blanda y de tamaño bolsillo.
Kommentare