Autora: Agatha Christie
Año de publicación: 1939
Páginas: 232
Idioma original: inglés
Información adicional: es un libro autoconclusivo.
Adaptación: ha sido adaptada varias veces a la gran pantalla.
La primera película fue dirigida en 1945 por René Clair titulada "Y no quedó ninguno".
La adaptación más reciente es una miniserie del año 2015 dirigida por Craig Viveiros titulada también "Y no quedó ninguno".
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_eb95a8e8511f475bb9a805a76e4db248~mv2.gif/v1/fill/w_459,h_700,al_c,pstr/952a63_eb95a8e8511f475bb9a805a76e4db248~mv2.gif)
Sinopsis:
Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados.
Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.
Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla.
Reseña:
La novela comienza cuando ocho personas reciben una carta firmada por el Señor Owen citándolos el mismo día en su islote de la costa inglesa. Cada uno de ellos llega a la isla por su propia cuenta y al encontrarse allí se dan cuenta de que no son los únicos que han recibido esta invitación, aunque cada uno ha sido llamado por distintas razones.
Entre ellos no se conocen, ni tampoco han visto en persona al Señor Owen, pero ninguno de los que se encuentran allí es el anfitrión. Cuando entran a la casa se dan cuenta de que dentro hay otras dos personas más, los criados del Señor Owen, que reconocen que tampoco saben dónde está su señor, puesto que llevan varios días en la casa y todavía no han tenido oportunidad de conocerle.
Cuando suben a sus habitaciones, esperando a que llegue el Señor Owen, se dan cuenta de que hay un cuadro con la letra de una canción infantil:
“Diez negritos se fueron a cenar, uno se ahogó y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho, uno no despertó, y quedaron ocho…”
Cuando llega la noche el anfitrión sigue sin aparecer, así que los ocho invitados se sientan en la mesa a cenar, los criados les sirven la comida con total naturalidad, aunque todos ellos están inquietos ya que se encuentran en una extraña situación, rodeado de desconocidos y aislados del exterior.
Después de la cena los invitados se retiran a la sala de estar y cuando están todos reunidos, los sirvientes incluidos, una extraña voz comienza a sonar a través de los altavoces del tocadiscos culpando a cada individuo de un crimen que presuntamente cometieron en el pasado e informándoles de que pagarán por ello.
Al principio se excusan de las acusaciones y se lo toman como una broma ya que ninguno reconoce haber cometido ningún crimen, aunque en este momento comienzan a desconfiar entre ellos. Y cuando esa noche empiezan a pasar cosas extrañas, aumentan las sospechas, la tensión y el temor.
La historia está narrada desde diferentes perspectivas que nos permiten conocer los pensamientos de cada personaje aumentando la intriga del lector. Además, los capítulos son cortos y tienen cambios de narrador, lo que ameniza su lectura y mantiene el suspense página tras página.
La novela está llena de sospechas y conspiraciones que te mantienen en vilo hasta el impactante desenlace. He leído varios libros de la autora y hasta el momento este ha sido mi favorito. Lo leí en pocos días ya que no podía dejar de leer, a medida que avanzaba mis teorías iban aumentando, aunque nunca podría haber llegado a imaginarme ese final, por todo ello mi puntuación es de cinco rosas:
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_a5660444ed35460c8d78742ed98cd78d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_279,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952a63_a5660444ed35460c8d78742ed98cd78d~mv2.png)
Si te gustan las novelas de misterio que tengan un final sorprendente y que no te esperas te recomiendo encarecidamente leerlo, seguro que te encantará.
Ediciones disponibles: está disponible en diferentes ediciones, la mayoría de ellas son de tapa blanda, de tamaño grande y de bolsillo.
Comments