top of page

La verdad sobre el caso Harry Quebert

Foto del escritor: tangledbooksstangledbookss

Actualizado: 25 nov 2023


Autor: Joël Dicker

Año de publicación: 2012

Páginas: 672

Idioma original: francés

Información adicional: forma parte de una saga pero la historia es independiente

Adaptación: cuenta con una miniserie de diez episodios dirigida por Jean-Jacques Annaud en el año 2018.



Sinopsis:

Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policíaca.


Una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora.


En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín.


Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad solo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.




Reseña:

Marcus Goldman es un joven escritor que, después de publicar su primer best seller, ha entrado en un bloqueo y es incapaz de terminar la novela que le tiene que entregar a su editor en unas semanas.


Todo lo que Marcus sabe sobre escribir se lo enseñó su mentor y profesor de universidad Harry Quebert, quien se ha convertido en el principal sospechoso del asesinato de Nola Kellergan, después de que la policía encontrara el cadáver de la joven en su jardín años treinta y tres después de su desaparición.


Marcus se encuentra en su apartamento escribiendo el que espera que sea su próximo best seller cuando recibe una llamada desde la comisaría para comunicarle que su mentor ha sido arrestado por el asesinato de la pequeña Nola. En ese momento Marcus decide dejarlo todo, ya que ve ante sí el mayor misterio de su vida, y trasladarse a Aurora, el pueblo en el que vivía Harry, para recoger pruebas y demostrar que su profesor no es culpable, aunque todos los indicios apuntan hacia él.


"Me gustaría enseñarle a escribir, Marcus, no para que sepa escribir, sino para convertirle en escritor. Porque escribir libros no es nada, todo el mundo sabe escribir, pero no todo el mundo es escritor" -Harry.

Cuando Marcus se traslada a Aurora decide quedarse en la casa de Harry para integrarse como un ciudadano más de ese pequeño pueblo costero donde hace más de veinte años desapareció Nola y al mismo tiempo donde Harry Quebert se convirtió en escritor profesional.


El joven escritor está decidido a averiguar la verdad, pero cuando convive con los habitantes de Aurora se da cuenta de que cada uno de ellos tiene una versión distinta del verano en que desapareció la pequeña, lo que le complica mucho más sus intenciones de exculpar de toda acusación a su mentor.


Mientras Marcus intenta recopilar pruebas y reconstruir esos meses del verano del 75 se da cuenta de que Harry está más implicado de lo que él esperaba, lo que rompe todos sus esquemas, pero aun así está dispuesto a descubrir lo que realmente sucedió, y parece el único, ya que parece que todos han encontrado a su culpable.


Todo cambia cuando Marcus decide documentar todo lo que averigüe para escribir la novela que recopile la verdad sobre este caso, ya que empieza a recibir anónimos que contienen amenazas cada vez mayores, advirtiéndole de que deje de investigar y que no indague más.


"Si los escritores son seres tan frágiles, Marcus, es porque pueden conocer dos clases de dolor afectivo, es decir, el doble que los seres humanos normales: las penas de amor y las penas de los libros. Escribir un libro es como amar a alguien, puede ser muy doloroso" -Harry.

La historia está contada desde varios puntos de vista y en tres líneas temporales. En orden cronológico el primer tiempo en el que se narra la historia es en el verano de 1975 cuando desapareció Nola Kellergan años después de haber llegado al pueblo con su padre, la segunda línea temporal es la época en la que Marcus estudiaba en la universidad y tenía a Harry como profesor, en 1998, donde conoceremos en profundidad a ambos personajes y entenderemos el porqué de sus comportamientos y su forma de ser. Y por último, el año 2008, la actualidad, donde Marcus está en Aurora intentando resolver el caso con la ayuda de un policía del pueblo.


Cabe mencionar que al principio la historia puede parecer confusa, teniendo en cuenta la cantidad de personajes que aparecen en ella, tanto principales como secundarios y las diferentes líneas temporales, pero después de los primeros capítulos consigues coger el ritmo de la trama ya que está narrado de una forma muy sencilla que hace que sigamos punto por punto el caso, además de no perder detalle de todo lo que ocurrió y ocurre por su narración en tres tiempos.


Los capítulos del libro van hacia atrás, desde el treinta y uno hasta el uno, recopilando algunas de las lecciones que Harry compartió con Marcus sobre cómo llegar a ser un buen escritor. Además, está escrito como si el libro que estás leyendo fuera el que Marcus Goldman llegó a publicar contando la realidad de los acontecimientos, lo que hace que entres por completo en la historia y te sientas como un personaje más de la novela y no como un simple espectador.


Capítulo tras capítulo la trama avanza poco a poco, revelando pistas, pruebas nuevas e hilos de los que tirar, y aunque a medida que el libro avanza parece que ninguno de ellos tiene ningún sentido cuando la verdad sale a la luz y el misterio se revela eres consciente de que hasta el más mínimo detalle estaba pensado y que absolutamente todos los indicios y señales tienen sentido.


Esta historia ha conseguido atraparme hasta el punto de devorar sus casi ochocientas páginas en tres días, ya que después de leer un capítulo terminaba con más preguntas que con las que había empezado, con más sospechas y sobre todo con unas ganas insaciables de conocer realmente la verdad sobre el caso Harry Quebert, lo que ha conseguido que la puntuación sea de cinco rosas:



"Que la vida tenía muy poco sentido. Y que escribir le daba sentido a la vida" -Marcus.

Ediciones disponibles: tamaño grande y tamaño bolsillo, ambos en tapa blanda.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
La cabaña

La cabaña

Commentaires


bottom of page