top of page

Fruits Basket

Foto del escritor: tangledbooksstangledbookss

Actualizado: 25 nov 2023

Autora e ilustradora: Natsuki Takaya

Año de publicación: 1999 (originalmente); 2015 (edición coleccionista)

Subgénero: fantasía/romance; shojo

Páginas: cada tomo tiene al rededor de 400 páginas

Idioma original: japonés

Volúmenes: 12

Adaptación: tiene un anime de 2001 de una temporada dirigido por Akitaro Daichi; y una versión de 2019 de tres temporadas, dirigido por Ibata Yoshihide y supervisado por la autora, en la que se muestra la historia completa.






Reseña:

La historia trata de una joven llamada Tohru Honda, que vive con su abuelo ya que perdió a su madre en un accidente. Sin embargo, a raíz de unas reformas en su vivienda, Tohru decide irse a vivir sola para no importunar a sus familiares, de esta forma termina viviendo en una tienda de campaña situada en el bosque. Lo que no sabe es que el terreno donde se ha asentado pertenece a la misteriosa familia Sohma, y cuando su compañero de instituto, Yuki Sohma, y su primo Shigure la encuentren una noche, le ofrecerán una habitación en su casa. Poco después aparece Kyo Sohma, otro primo de Yuki con el que se lleva fatal, y tras deliberarlo, Shigure decide que lo mejor será que Kyo se quede con ellos, por lo que terminan viviendo los cuatro en la misma casa. 


Pero la familia Sohma esconde un secreto, y Tohru no tardará en descubrir de qué se trata. Cuando Kyo reta a Yuki a un duelo ella trata de impedirlo, y sin querer cae sobre Kyo transformándole en un gato. Así, Tohru descubre que bajo la familia Sohma recae la maldición del zodíaco, y por lo tanto trece de los miembros de esta familia están poseídos por uno de los animales del zodíaco chino, y se transforman en dicho animal cuando abrazan a alguien del sexo opuesto. Ahora Tohru deberá guardar el secreto si quiere mantener sus recuerdos y sus nuevas amistades. 


"No creo que nadie nazca sabiendo la razón por la cual existe, es algo que debes encontrar en el camino" -Tohru Honda.

La historia mantiene un tono humorístico a lo largo de todos los tomos, cargada de escenas que te hacen reír inevitablemente, lo que hace que la lectura sea ligera y divertida. Aunque conforme avanzamos vemos como cada vez las cosas se complican más y nos preguntamos si la familia conseguirá romper con la maldición. 

Los personajes principales son Tohru, una joven carismática y alegre que siempre ve lo bueno en los demás; Yuki Sohma, tímido y reservado, aunque muy popular; y Kyo Sohma, que esconde más secretos que los demás y no sabe relacionarse con la gente debido a su pasado, por ello puede parecer muy borde en algunas ocasiones, sin embargo con ayuda de Tohru consigue adaptarse y hacer amigos. 


"Tal vez no soy perfecto. Quizás aún me queda un gran camino que recorrer. Pero algún día... algún día conseguiré levantarme y andar por mi cuenta. Sin hacer daño a nadie... y sin ser una carga" -Kyo Sohma.

Además de los protagonistas existe una gran multitud de personajes secundarios como son el resto de la familia Sohma, Hana y Uo, las amigas de Tohru. A pesar de que la historia no se centra tanto en ellos, si que les vemos mucho, y llegamos a conocerlos muy bien a lo largo de la misma. Se nos explica el pasado de cada uno, sus aspiraciones y su situación actual. Todos aportan cosas diferentes a la trama y hacen que la historia sea más compleja e interesante. 


"Pero creo... creo que quiero vivir con todos mis recuerdos. Incluso si son malos. Incluso si son recuerdos que solo me hacen daño y que preferiría olvidar. Si no los olvido, si sigo intentándolo sin huir de ellos, entonces algún día seré suficientemente fuerte para no dejar que esos recuerdos me destruyan" -Momiji Sohma.

En general considero que Fruits Basket es una historia muy completa que puede gustar a cualquiera, con multitud de personajes, romance, misterio, fantasía, rivalidades, amistad, familia etc. Además, al ser un manga su lectura es muy amena, y la historia te engancha desde el primer momento. 


Es uno de mis mangas favoritos, uno de esos que voy a recomendar siempre, así que si no lo conocéis, o nunca lo habéis leído os sugiero que le deis una oportunidad, ¡seguro que no os arrepentís! Y para aquellos que no disfruten de los mangas, existen dos adaptaciones, aunque yo os recomiendo la versión de 2019, ya que abarca toda la historia y la animación es de mejor calidad. 


Por todo esto mi puntuación para la saga es de cinco farolillos:





Ediciones disponibles: existe la versión original, que está compuesta por 23 tomos de menor longitud; y la edición coleccionista que son 12 tomos.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
Death note

Death note

Comments


bottom of page