Autora e ilustradora: Kay O'Neill
Año de publicación: 2017-2021
Subgénero: familiar
Páginas: 80/ 144/ 144
Idioma original: inglés
Adaptación: no
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_1340c9d55c4e42bfa6b0a43134caf183~mv2.png/v1/fill/w_660,h_306,al_c,q_85,enc_auto/952a63_1340c9d55c4e42bfa6b0a43134caf183~mv2.png)
Reseña:
Todas estas novelas están ambientadas en el mismo pueblo, pero cada una nos narra una historia diferente con los dragones del té, unas criaturas adorables, como factor común. Se pueden leer de forma independiente, aunque podemos ver a algunos personajes frecuentes durante las tres entregas.
“Solo porque algo te resulte fácil no quiere decir que no tenga valor. Es sencillo para ti porque te encanta, y por eso es tu don”.
En la primera entrega de la saga conocemos a Greta, que después de rescatar a un dragón de té perdido en el mercado, descubre el olvidado arte del cuidado de estas fantásticas criaturas. Todo ello de la mano de Hesekiel y Erik, los amables dueños de la tienda de té del pueblo. Al tiempo que se hace amiga de estos y de la tímida Minette, Greta comprueba cómo este oficio ancestral enriquece sus vidas y, finalmente, también la suya propia.
“Todo lo que sucede es parte de tu totalidad. La tristeza, la pérdida, el dolor, así como la alegría, el amor, la amistad, todo es parte de tu tapiz... recuerda que estás completo".
En el segundo libro nos presentan a Rinn, una joven que ha crecido rodeada de dragones de té, pero no esperaba encontrarse con un dragón real en el bosque. Aedhan es un dragón a quien tiempo atrás encomendaron proteger la aldea, y ahora acaba de despertar del profundo sueño en el que se sumió hace ochenta años. Con la ayuda de su tío, el aventurero Erik, y su compañero Hesekiel, Rinn investigará el misterio que rodea a esta fantástica criatura, aunque el verdadero desafío al que deberá enfrentarse será ayudar a Aedhan a aceptar que el tiempo perdido no se puede recuperar.
En la última entrega publicada hasta la actualidad se reúnen viejos y nuevos amigos en una fascinante historia de búsqueda, amor y crecimiento.
“Cuando uno se siente desplazado, las conexiones pueden tardar un tiempo en crecer".
Estas novelas cuentan historias muy bonitas y esperanzadoras, acompañadas de unas ilustraciones a todo color que ayudan a crear una atmósfera única y reflejan la alegría y la delicadeza de la trama. La narración es encantadora, y a pesar de que son lecturas muy breves consiguen atrapar al lector. Además, la forma en la que se refleja la inclusión en estas historias es, en mi opinión, muy acertada, ya que no se utiliza la sexualidad como único factor de la personalidad de los personajes, todos reciben la misma atención independientemente de a quien quieran.
“Las personas tristes no son objetos que arreglar. Tienes que darles espacio y demostrarles que les seguirás queriendo cuando estén listos para ser amados”.
Yo lei las novelas en inglés, su nivel es muy asequible incluso para los más inexpertos, y las bonitas ilustraciones ayudan a su comprensión. Son lecturas ideales para aquellos que estén buscando una historia sencilla, sin demasiado drama, pero que les haga sentir algo. Para mí son novelas con las que no se puede dejar de sonreír todo el tiempo, y son tan tiernas que yo las sentí como un abrazo. Aunque he de decir que, para mí, la tercera entrega bajó un poco el nivel en comparación con las anteriores. Aun así, la puntuación que le di a esta saga es de cinco farolillos:
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_d09269528e7845668e657c7aff23b3ff~mv2.png/v1/fill/w_980,h_236,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952a63_d09269528e7845668e657c7aff23b3ff~mv2.png)
“Sientes que has perdido el rumbo. Es normal estar triste. Está bien dejar que esos sentimientos te sobrepasen y darles tiempo para asentarse en ti. Es entonces cuando las cosas empiezan a crecer de nuevo”.
Ediciones disponibles: tamaño grande de tapa dura.
Comments