top of page

Dance of thieves/ Vow of thieves

Foto del escritor: tangledbooksstangledbookss

Autora: Mary E. Pearson

Tropes: rivals to lovers, forced proximity

Páginas: 528-496

Año de publicación: 2018-2019

Idioma original: inglés

Adaptación: no



Sinopsis:

Cuando el patriarca de la familia Ballenger muere, su hijo Jase se convierte en el nuevo líder de este clan de forajidos. Pero una nueva era está por llegar, y mantener el poder de su familia no le será fácil.


Kazi es una exladrona legendaria, enviada por su reino a investigar unos ataques en la frontera. Cuando Kazi llega a la tierra prohibida de los Ballenger, descubre que Jase es mucho más de lo que ella creía. A medida que las tramas ocultas se van desvelando, Kazi y Jase entrarán en un juego de lealtades y secretos que cambiará sus vidas para siempre.


Reseña:

La historia comienza cuando Kazi va junto con sus compañeras rathan (guardias de la reina) a la Atalaya de Tor para investigar acerca de posibles infracciones de la ley por parte de los habitantes. Allí se encuentra con Jase, el nuevo Patrei (líder) de la zona y tienen un encontronazo porque ella no sabe quién es. Cuando lo descubre ambos terminan encadenados y deberán trabajar juntos para volver a sus casas a pesar de que son todo lo que el otro detesta. 


Empezaré comentando el primer libro de la bilogía. La historia me interesó mucho desde el primer momento, y se me hizo muy fácil de leer por el ritmo de la narración. Sin embargo una cosa que sentí es que, a pesar de que no se me hizo para nada largo el libro, me quedé con la sensación de que tampoco me habían contado gran cosa al terminarlo, quizás por que en total pasan más o menos dos semanas. 


En cuanto a los personajes, desde el principio se nos presenta a Jase y Kazi con unas personalidades muy marcadas y definidas, y he de reconocer que en una parte de la historia yo tuve miedo de que no estuvieran siendo fieles a esa personalidad por la relación que va surgiendo entre ellos. Aún así creo que los personajes están bien construidos y sus personalidades van tomando más sentido a medida que vamos descubriendo sus pasados. 


Por otro lado, existen muchos personajes secundarios en esta historia y reconozco que a mi me costó un poco pillar el ritmo y saber quien era quien en todo momento. Pero es cierto que no hay ningún personaje o escena que aparezca sin motivo ya que todos aportan algo a la historia. 


El segundo libro si que se me hizo un poco más pesado y siento que el conflicto inicial del que veníamos a raíz del final del primer libro se alargó demasiado, y a eso se iban sumando problemas nuevos que llegado un punto me parecieron demasiado. En esta segunda parte todo lo que conocimos o creíamos saber en el primer libro se pone a prueba, ya no se sabe en quién confiar ni quien está en cada lado de la historia. Hay personajes que yo adoré en el primer libro y en este segundo detesté y también me pasó al contrario. 


Hablando ahora de la relación de los protagonistas tengo que decir que, a pesar de que me encanta el romance en los libros, el suyo no me gustó. En este caso disfruté mucho más del misterio y la acción de la novela que del romance de sus protagonistas. Siento que se desarrolla de forma demasiado precipitada y pasan a ser extremadamente empalagosos para mi gusto. En el conjunto de la biología a lo mejor pasan un total de cuatro semanas juntos, y todo lo que pasa en su relación en ese tiempo me parece excesivo, especialmente en el segundo libro. 


Otra cosa que me gustaría comentar es que, pese a que estos libros se encuentran bajo la etiqueta de fantasía. Es cierto que nos encontramos en un mundo con varios reinos desconocidos, pero no hay magia como tal ni criaturas sobrenaturales. Simplemente hay un par de cosas que se salen de lo común, y por eso siento que una descripción más justa sería realismo mágico.  


Dicho todo esto, creo que en general es una buena bilogía, y si os llama la atención os animo a que le deis una oportunidad. Mi puntuación para ambos libros es de tres farolillos: 



Yo los leí en inglés y considero que tienen un nivel medio, ya que están enfocados a un público juvenil pero la historia es un poco compleja de seguir si no tienes buen nivel.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
Sin corazón

Sin corazón

Comments


bottom of page