top of page

Funny you should ask

Foto del escritor: tangledbooksstangledbookss

Autora: Elissa Sussman

Año de publicación: 2022

Tropes: famosos, reencuentro

Páginas: 340

Idioma original: inglés

Adaptación: no



Sinopsis:

Then. Twenty-something writer Chani Horowitz is stuck. While her former MFA classmates are nabbing high-profile book deals, all she does is churn out puff pieces. Then she’s hired to write a profile of movie star Gabe Parker: her number one celebrity crush and the latest James Bond. All Chani wants to do is keep her cool and nail the piece. But what comes next proves to be life changing in ways she never saw coming, as the interview turns into a whirlwind weekend that has the tabloids buzzing—and Chani getting closer to Gabe than she had planned. 

Now. Ten years later, after a brutal divorce and a healthy dose of therapy, Chani is back in Los Angeles as a successful writer with the career of her dreams. Except that no matter what new essay collection or online editorial she’s promoting, someone always asks about The Profile. It always comes back to Gabe. So when his PR team requests that they reunite for a second interview, she wants to say no. She wants to pretend that she’s forgotten about the time they spent together. But the truth is that Chani wants to know if those seventy-two hours were as memorable to Gabe as they were to her. And so . . . she says yes.


Reseña:

En la sinopsis se nos presenta una historia de segundas oportunidades que parece estar cargada de drama, y esto hizo que el libro me llamara la atención, sin embargo lo que encontré al leerlo fue muy diferente. 


Empezaré hablando de la estructura que tiene la novela, está dividida en cuatro partes (una por cada día desde el viernes hasta el lunes), y cada parte comienza con un extracto de la entrevista que Chani escribió en el pasado. Después de esto vienen varios capítulos de su historia en el pasado y por último otros tantos en presente. Además todos los capítulos terminan con algún tipo de extracto de prensa, del blog de Chani u opiniones acerca del trabajo de alguno de los dos. 


He de decir que al principio me costó bastante conectar con esta estructura, y me encontraba queriendo saber más de la otra parte de la historia que de la que me estaban narrando. Además, siento que muchos de los extractos al final de los capítulos no aportan nada relevante a la trama y algunos se me hicieron incluso aburridos a pesar de que ninguno duraba más de tres páginas. 


Por otro lado, como toda la historia está narrada por Chani, me costó entender a Gabe y sus actitudes. Al principio me pareció el típico estereotipo de famoso que es un poco capullo y bebe demasiado, y al final lo único que cambió fue su problema con la bebida. En cuanto a Chani, siento que a pesar de que dice ir a terapia (cosa que solo se menciona) le falta mucho trabajo de autoestima y valoración personal, en el pasado se rodea de gente tóxica que se hace cuestionarse el valor de su trabajo, y en el presente aunque ya no tiene en su vida a esta gente, los problemas siguen ahí. 


La relación de los personajes es precipitada en todo momento, pasan un total de seis días juntos, con un parón de diez años entre encuentros, en el transcurso de la novela, y ese tiempo es el que da lugar a su supuesto romance. Más allá de que se supone que en ambos casos están trabajando para una entrevista sobre Gabe, y, en ambos casos también, esto parece pasarse totalmente por alto después de veinte minutos de conversación. La mayoría del tiempo que pasan juntos es en fiestas y sus conversaciones no profundizan hasta un punto en el que podamos decir que se conozcan, por lo que su relación, en mi opinión, solo se sustenta en la atracción e idealización del otro. Incluso Chani reconoce en un momento de la historia que el tiempo que han pasado juntos no es suficiente para conocerse. 


El conflicto final también me pareció muy precipitado, ya que todo se estropea en el penúltimo capítulo y se arregla de nuevo en el último. Y tampoco se da relevancia ni explicación a la mayoría de personajes o problemas secundarios. 


El único punto que puedo darle a favor a la novela es que, una vez que llegué a la segunda parte, el ritmo y la narración hicieron que la lectura fuese rápida y amena (obviando los extractos finales en cada capítulo) a pesar de que la historia no me estaba gustando. Y como el libro tiene poco más de trescientas páginas, no tardé mucho en terminarlo. Por todo ello la puntuación que le di es de dos farolillos: 




Yo lo leí en inglés, y si ya habéis leído algo en el idioma no creo que tengáis problemas para entenderlo, ya que el vocabulario es bastante sencillo.



11 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page