top of page

El club de los poetas muertos

Foto del escritor: tangledbooksstangledbookss

Autora: Nancy H. Kleinbaum

Año de publicación: 1990

Páginas: 168

Idioma original: inglés

Adaptación: el libro esta basado en la película "El club de los poetas muertos" dirigida por Peter Weir en 1989







Sinopsis:

A una prestigiosa academia de educación más bien estricta y conservadora llega un nuevo profesor el señor Keating dispuesto a enseñar a los chicos nuevos métodos de aprendizaje a través de la poesía y las letras y nuevas ideas que no congeniarán para nada con la academia mediante el lema Carpe diem (aprovecha el tiempo) este profesor guiará a su ejercito de alumnos...y las consecuencias podrán ser trágicas...










Reseña:

Esta novela es la adaptación del guion original de la película con el mismo título, por lo tanto en este caso es la novela lo que vino después de la película. Yo la ví hace unos años y recuerdo que me gustó bastante, y es por esto que quise darle una oportunidad a la novela. 


La historia trata de un grupo de jóvenes que estudian en el colegio privado de Welton y que deben soportar la presión y exigencia tanto por parte del centro como por parte de sus familiares que les imponen decisiones sin tener en cuenta lo que verdaderamente quieren ellos. 


“Que tu estas aquí, que la vida existe, y la identidad, que el prodigioso espectáculo sigue, y que, quizá, contribuyes a él con tu rima”. 

Así, cuando el primer día del nuevo curso conocen a el nuevo profesor de literatura cuyos métodos de enseñanza son cuanto menos peculiares sienten que las cosas empiezan a cambiar, y el profesor Keating les animará a pensar más allá de los libros de texto y a aprovechar el momento presente.  Por eso, cuando un día descubren que en el pasado existió una sociedad secreta llamada “El club de los poetas muertos” deciden retomarla buscando encontrar en ella un escape a su vida cotidiana, y un lugar seguro donde poder ser ellos mismos y soñar a lo grande. 


Al final es una historia que trata de la vida, la amistad, el amor, los sueños etc, y todo ello llevado a través de la poesía. A medida que avanza la novela podemos ir conociendo mejor a Todd, Neil, Knox, Charlie y todos los demás, vemos como se ayudan y se apoyan en sus decisiones y cómo poco a poco cada uno va encontrando lo que le gusta y como van luchando por conseguirlo enfrentándose a sus miedos y a su familia. 


Pienso que es muy sencillo poder identificarse de alguna manera con cualquiera de los personajes principales y esto, junto con la narración sencilla, hace que conectar con la novela sea más fácil.  


“Descubrirán el placer de las palabras; porque, pese a todo lo que les hayan podido decir, las palabras y las ideas tienen el poder de cambiar el mundo”.

Yo en lo personal disfruté mucho de la lectura de esta historia, que aunque sea corta es muy intensa. Aunque es cierto que me hubiera gustado ver cómo se desarrollaba más en profundidad la historia de Todd y Neil, pero en general es una buena adaptación de la película, y si esta os gustó mucho seguramente el libro también lo haga. 


Además siento que es un libro que puede enseñarte muchas cosas y hacerte reflexionar mientras lees, cosa que a mi me gusta mucho que pase. Aún así yo le puse tres farolillos porque siento que se me quedó un poco corto, y que al tener menos de 200 páginas y leerse tan rápido tampoco pude llegar a encariñarme muchísimo con sus personajes. Y el final… digamos que me dolió bastante a pesar de que ya sabía lo que iba a pasar (quedáis avisados jajajaja).



“Siempre he creído que una buena educación debía enseñar a los alumnos a pensar por sí mismos”.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
Hombrecitos

Hombrecitos

Un mundo feliz

Un mundo feliz

Comments


bottom of page