Autora: Louisa May Alcott
Año de publicación: 1868
Subgénero: romance, familiar
Páginas: 688
Idioma original: inglés
Información adicional: la historia de "Mujercitas" en un inicio estaba formada por dos libros: "Mujercitas" y "Aquellas mujercitas". En esta edición están incluidas ambas partes. Para completar la novela se pueden leer adicionalmente "Hombrecitos" y "Los muchachos de Jo".
Adaptación: esta novela ha sido adaptada una veintena de veces al cine y a la televisión.
La primera película titulada "Mujercitas" fue dirigida por Harñey Knoles en 1918.
La adaptación más reciente de esta novela fue en 2019, dirigida por Greta Gerwing con el título de "Mujercitas". Además, cuenta con una miniserie del año 2017 dirigida por Vanessa Caswill.
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_d9f032d7075c4aeb95515131f83548d5~mv2.jpg/v1/fill/w_658,h_1000,al_c,q_85,enc_auto/952a63_d9f032d7075c4aeb95515131f83548d5~mv2.jpg)
Sinopsis:
Las hermanas March, Amy, Jo, Beth y Meg viven en Nueva Inglaterra con su madre, lamentándose cada día por la partida de su padre por su servicio en La Guerra de Secesión Americana dejándolas sin sustento económico.
Mientras realizan sus quehaceres y sus labores domésticas las hermanas March descubrirán que lo más importante no es el dinero, sino los lazos familiares y el amor de aquellos a quienes amamos.
Reseña:
Esta novela nos traslada hasta el siglo XIX, en el pueblecito de Concord (Massachusetts), donde viven las cuatro hermanas March: Meg, Jo, Amy y Beth en una casa humilde con sus padres.
A pesar de sus diferentes edades, las cuatro hermanas mantienen una estrecha relación como amigas y disfrutan representando juntas obras de teatro, disfrazándose y escribiendo un periódico ficticio que leen juntas al final de cada semana.
No obstante, cada una de ellas tiene diferentes ambiciones, mientras que Meg y Beth disfrutan de la compañía de sus seres queridos y desean pasar su vida junto a ellos, Jo y Amy tienen aspiraciones más grandes con la escritura y la pintura.
Todas ellas son felices hasta que les comunican que su padre tendrá que acudir al frente para luchar en la Guerra de Secesión (la Guerra Civil estadounidense) y ausentarse durante varios meses. Tras esta noticia su mundo se viene abajo, ya que todas ellas están muy unidas a su padre y se sienten perdidas tras su ausencia.
Marmee, la señora March, quiere enseñarle a sus hijas el valor de la vida y del tiempo, la importancia de pasar el tiempo que tenemos junto a nuestros seres queridos y de hacer todo lo posible por alcanzar nuestros sueños. No será un trabajo fácil, ya que las hermanas March tendrán que aprender a dejar de lado su egoísmo, su vanidad y sus caprichos para convertirse en esas mujercitas que aspiran a ser.
A lo largo de la novela vemos cómo crece cada una de ellas, así como sus más profundos deseos, sus mayores miedos, sueños y aspiraciones.
"Demostrad que conocéis el valor del tiempo y sabéis emplearlo adecuadamente. Así, disfrutaréis de la juventud, no tendréis nada de que arrepentiros en la vejez y comprenderéis que la vida puede ser un verdadero éxito aun siendo pobres" -Marmee.
La vida de las hermanas March no es tan común como la de las otras jóvenes de su edad, está llena de imaginación, creatividad, inteligencia y amor, pero todo ello se ve intensificado cuando un día conocen a Laurie, su vecino adinerado que vive con su abuelo ya que sus padres fallecieron hace unos años.
El apuesto Laurie se sentirá atraído hacia la alegre e intensa vida que viven las hermanas, ya que también sueña con vivir aventuras, ver la vida con sus propios ojos y escaparse de la casa de su abuelo donde solo estudia y se prepara para ir a la universidad.
"No paro de pasar página, pero las estropeo todas, como solía hacer con mis cuadernos de caligrafía. Si no hago más que empezar una y otra vez, nunca terminaré nada" -Laurie.
Cuando las hermanas March conocen a Laurie descubren que el mundo va más allá de lo que ellas conocían, su diversión, sus aventuras y sus travesuras se ven intensificadas por la compañía de su vecino, así como los lazos de amor y de amistad que surgirán entre ellos. Laurie encontrará en ellas la familia que siempre deseó pero que nunca llegó a tener, desde Marmee que tiene una actitud maternal hacia él hasta la pequeña Beth que le trata como un hermano mayor.
Tanto las hermanas March como el joven Laurie tienen un desarrollo y un crecimiento personal individual, todos ellos son personajes importantes para la novela y darle a cada uno de ellos su protagonismo es lo que la hace tan especial. Los personajes cometen aciertos y victorias que celebran juntos pero también cometen fallos y errores que muchas veces les cuesta reconocer y admitir, esto es lo que hace que sean tan reales.
Cada uno de ellos tiene una marcada personalidad, con unos objetivos y sueños que desean cumplir y con los que sin lugar a dudas nos podemos sentir identificados, ya bien con un personaje especialmente o con un poquito de cada uno de ellos.
Esta novela representa el espíritu libre de la juventud, el deseo de vivir experiencias nuevas, de sentir emociones que nos lleguen al corazón y de disfrutar de las cosas simples y bellas; pero también nos demuestra que, con dedicación y esfuerzo, los sueños se cumplen, que aquello que deseamos algún día seremos capaces de cumplirlo si así lo queremos pero sobre todo de rodearte de tu familia, aunque sea una que hayamos formado a partir del cariño y del amor.
Mujercitas se ha convertido en mi clásico favorito, no sólo por sus personajes y por su historia, sino por las enseñanzas que se esconden entre sus páginas, como la importancia de valorar cada una de las etapas de nuestra vida, con las cosas buenas y malas, con las personas que nos quieren y que nos rechazan y con el valor de perseguir nuestros sueños. Por todo ello, la valoración de esta novela son cinco rosas:
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_3990e48f2f514640a3075134ac52e7cd~mv2.png/v1/fill/w_980,h_279,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952a63_3990e48f2f514640a3075134ac52e7cd~mv2.png)
"Antes de morir espero hacer algo importante, algo heroico o maravilloso, que me permita seguir viva en el recuerdo" -Jo March.
Ediciones disponibles: disponible en varias ediciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/952a63_21b4db4aa50047ada2a3a24a4bdff024~mv2.png/v1/fill/w_980,h_296,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952a63_21b4db4aa50047ada2a3a24a4bdff024~mv2.png)
Comments